Interesante, a veces doloroso, ¿quién presume de conocer la nostalgia y sus...?
Aún sin adjetivo...debe ser positivo o...negativo o...

Mmm...definitivamente la musa ha muerto.
El maestro Johnny Indovina ha tenido la gracia o casualidad de presentarse ya dos veces en la bella y siniestra ciudad de León, Gto. aunque mi persona no logra entender los alcances elitistas que se le dieron en sus dos presentaciones.
Muchas lunas han pasado ya desde la última vez que le vimos (mire usted si le quedaron ganas de regresar, mmm...interesante pregunta).
Ojalá sea un mejor evento...creo que la gente no está debidamente enterada de lo que representa el señor...el Señor...yo recuerdo encontrarme en el resbaloso pasillo de Plaza Mayor en espera de que llegara a Mixup a la firma de autógrafos...con un buen amigo (de aquellos viejos tiempos que resultarán memorables en otra ocasión).
Definitivamente no era lo que esperaban...Kenny y los eléctricos juntó un aproximado de 3o, quizá 25 personas...el buen Indovina fue algo así como un "privado" para nosotros...seríamos 15 cuando mucho...(no se compara con las filas que logran hacen reggetoneros y grupos pop de vida efímera y dudosa sexualidad)y él era uno más, uno de nosotros, accesible y...sin necesidad de hablar español. Si aceptara la ocasión un calificativo, éste sería "delicioso".
Siempre es bueno escuchar Human Drama, y tener recuerdos de los tiempos ocultos en la memoria.
Elevo el anhelo a la Pachamama de que regrese éste ícono de la música "underground" (por llamarla de algún modo, en esos afanes de clasificación que requiere la modernidad humana)
y le den un trato digno y merecedor de sus alcances artísticos y todo eso del derecho de antigüedad...lejos de lugares de consumo y cliché social...sí...deberían.
Y si no conocen su música, también deberían.
www.humandrama.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario